viernes, 5 de junio de 2009

The Mars Volta

Una autentica pasada de grupo, acojonante.
The Mars Volta es un grupo de Rock progresivo estadounidense fundado por Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler-Zavala junto a Isaiah Ikey Owens y Jeremy Michael Ward. Se los puede clasificar como dentro del rock progresivo experimental, con influencias del punk, el jazz y los ritmos latinos. Son conocidos por sus conciertos enérgicos e improvisados, sus letras crípticas y el uso de música ambiental en sus discos. De acuerdo al booklet de Amputechture, The Mars Volta está conformado por la sociedad entre Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler-Zavala, mientras que sus composiciones son luego interpretadas por The Mars Volta Group.

Bixler-Zavala comentó en una entrevista: «Volta» proviene de un libro de Federico Fellini acerca de sus filmes, lo que él caracteriza como un cambio de escena; a una nueva escena él la llama «Volta». […] Y «Mars», porque estamos fascinados con la ciencia ficción y lo que tenga que ver con ésta […].[11]

El The es usado para diferenciarse de una banda europea de Techno que ya tenían el nombre «Mars Volta».

La secuencia de sonido que los The Mars Volta utilizan al inicio de sus conciertos es el tema de la película A Fistful of Dollars, de Ennio Morricone. La banda también solía comenzar sus primeros shows con el tema de La Naranja Mecánica (A Clockwork Orange), de Stanley Kubrick. Asimismo, Rodríguez-López y Bixler-Zavala suelen mostrarse fanáticos de Doctor Who.

En la canción «Eunuch Provocateur», de su primer EP, se puede oír de fondo la letra de Itsy Bitsy Spider, la popular canción infantil. También se pueden oír otros fragmentos de letras de canciones infantiles en la misma canción, provenientes de un viejo vinilo con canciones para niños.

En enero 2 del 2008,the mars volta saco un juego en linea llamado: "Goliath: The Soothsayer,"

De acuerdo al booklet de Amputechture, la sociedad Bixler-Zavala/Rodríguez López es The Mars Volta. Las composiciones son luego interpretadas por The Mars Volta Group.

Discografía

Estudio

EP

Vivo

Son todos los discos cojonudos, impresionante

jueves, 12 de febrero de 2009

Avantasia

Hola a todos,, hoy quiero hablar de un grupo que he descubierto recientemente por internet, ya habia oido de ellos pero nunca habia escuchado nada suyo. La verdad que me sorprendieron gratamente.


Avantasia es un grupo alemán que mezcla power metal con metal sinfónico. lo que mas me ha sorprendido del grupo es que su único miembro continuado aha sido su creador Tobias Sammet, el vocalista de EDGUY, quien queriendo crear una operal metal se ha embarcado en este rprollecto con artistas de la talla de Michael Kiske (ex-Helloween), Eric Singer (Kiss), Alice Cooper, Rudolf Schenker (Scorpions), Kai Hansen & Henjo Richter (Gamma Ray), Bob Catley (Magnum), Jorn Lande y muchos más. A parte de todos los invitados de sus anteriores entregas. Vamo un proyecto colectivo en estado puro.

A mi en algunas canciones me han recordado al grupo Avalanch por su manera de cantar, pero cada uno que saque sus parecidos.

Aqui os dejo unos enlaces con algunos videos :

Shelter From The Rain


The Scarecrow

Devil In The Belfry

Estos ultimos a lo mejor son los que mejor definen el estilo Avantasia, espero que os guste.

lunes, 9 de febrero de 2009

Nueva encuesta


Hola a todos, hace tiempo que llevo dandole vueltas al tema, y la verdad es que yo personalmente lo tenog muy claro, pero mi percepción está sesgada gracias a que no he utilizado casi el hasta hace nada últio sistema operativo de Microsoft el comunmente conocido por Vista; y ahora que su predecesor empieza a asomar la cabeza ¿cual de los dos anteriores creeis que ha sido mejor?

Supongo que casi todos por no decir todos habeis usado alguna vez Windows XP, y que la mayorai si os habeis comprado un portatil en los ultimos 2 años habreis podido "disfrutar" de Windows Vista. Venga votad que la encuesta dura poquito.

domingo, 8 de febrero de 2009

Liquid tension experiment

Liquid Tension Experiment (abreviado y también conocido como LTE) es un supergrupo de rock progresivo de Estados Unidos que se concibió a finales de 1996, cuando Mike Portnoy (baterista de Dream Theater), recibió una petición de su discográfica, Magna Carta, para formar una banda compuesta por grandes talentos del rock progresivo. Para llevar a cabo este proyecto Portnoy fue interrogado con respecto a con qué músicos había querido grabar siempre, y tras algunas negociaciones se concretó quienes serían los componentes del grupo:

Para el momento en que se creó Liquid Tension Experiment, Rudess aún no formaba parte de Dream Theater. A pesar de que algunos formulan la teoría de que fue invitado a unirse a causa del éxito de Liquid Tension Experiment, es sabido que él ya había rechazado una oferta para integrarse en 1994, ocasión en la que se volvió miembro de Dixie Dregs en vez de Dream Theater.

La música que realiza la banda es enteramente instrumental, y puede enmarcarse dentro del metal progresivo.

Liquid Tension Experiment lanzó dos álbumes, Liquid Tension Experiment (1998) y Liquid Tension Experiment 2 (1999) a través de Magna Carta. 'También hicieron algunos espectáculos en directo en New York, Filadelfia y Los Ángeles. Mike Portnoy ha declarado en numerosas entrevistas (y en el FAQ de su sitio web) que no habrá un tercer álbum de LTE, pues tres cuartos de la banda ahora están en la alineación de Dream Theater. Sin embargo, varias canciones y riffs han sido incorporados en las presentaciones en directo de Dream Theater, como por ejemplo el medley instrumental de Live at Budokan.

En el año 2007 se edita un nuevo disco bajo el nombre de "Liquid Trio Experiment", conformado por antiguas grabaciones que Mike Portnoy tenía guardadas. Todas las melodías son sesiones de improvisación realizadas durante la grabación de "Liquid Tension Experiment 2" en la ausencia de Petrucci que estaba pendiente del nacimiento de su hija. El nombre "Liquid Trio Experiment", que sigue manteniendo las siglas LTE, se debe precisamente a la ausencia del guitarrista.

Discografía


Liquid Tension Experiment (1998)

Liquid Tension Experiment 2 (1999)

Liquid Trio Experiment "Spontaneous Combustion" (2007)

OPETH

Hoy voy a halar de Opeth, un super grup de metal progresivo, que es una puta pasada.

Opeth es una banda de death metal progresivo sueca formada en 1990 por su compositor principal, Mikael Åkerfeldt.

Posee en sus composiciones influencias del rock progresivo, jazz, blues y de guitarras acústicas de corte clásico y folk —más notorias en su álbum Blackwater Park (2001), y Ghost Reveries (2005). Además, también se aprecia una evidente influencia del death metal, especialmente en la manera de cantar de su vocalista, Mikael Åkerfeldt, y su a veces ruda propuesta musical.

Desde la grabación de su primer disco, han lanzado 8 álbumes de estudio, un DVD, dos box sets, tres singles y dos álbumes en vivo. Una completa excepción de su estilo musical es el álbum Damnation (2003) que muestra un estilo absolutamente orientado hacia el rock progresivo.

Los comienzos de Opeth (1990-1993)

El vocalista David Isberg formó Opeth en 1990 en Estocolmo. Isberg invitó a Mikael Åkerfeldt a unirse a la banda en una sesión de práctica como bajista, pero no se informó de esto a los otros miembros de la banda. Todos sus miembros, excepto Isberg, renunciaron. Åkerfeldt pronto se unió a Opeth después de que su banda, Eruption, se disolviera. Con Åkerfeldt como guitarrista y David Isberg como vocalista, Opeth aún necesitaba más músicos. Invitaron al amigo de Åkerfeldt y miembro fundador de Eruption, el baterista Anders Nordin, y a Nick Döring en el bajo. Andreas Dimeo fue contratado como segundo guitarrista. Ensayando con el viejo equipo que encontraron en una primaria, Después de su primer espectáculo, Andreas Dimeo y Nick Döring salieron de la banda. En el segundo show se unieron Kim Pettersson (guitarra) y Johan DeFarfalla (bajo). Después del show, DeFarfalla se fue, no volviendo hasta 1994. Petterson duró con la banda un show más antes de irse a finales de 1991. Para ese show tocaron con Peter Lindgren en el bajo, pero una vez que Kim se fue, Peter retornó a la guitarra.

Isberg dejó la banda a comienzos de 1992 debido a «diferencias de creación» y, como Mikael tenía experiencia como vocalista en el grupo Eruption, pasó a ocupar esta posición; inmediatamente comenzaron a escribir material con Peter Lindgren. Opeth se conformó con un equipo de tres personas por más de un año, pero después encontraron un nuevo bajista, Stefan Guteklint, quien tocó con ellos cerca de un año.

Primeras grabaciones (1994-1998)

Después de que la banda recibiera un contrato con Candlelight Records, echaron a Stefan Guteklint. Opeth grabó su primer álbum, Orchid, en 1994 con Johan DeFarfalla como bajista de sesión. Poco tiempo después se convirtió en miembro de tiempo completo. Candlelight Records lanzó su álbum debut en 1995. Dos años después, Orchid fue lanzado en Estados Unidos por Century Media Records. Ellos mismos manejaron la producción y Dan Swanö fue el ingeniero de sonido.

El segundo álbum de Opeth, Morningrise, es grabado entre marzo y abril de 1996 y lanzado más tarde ese año. De nuevo Dan Swanö es el ingeniero de sonido y esta vez él también maneja la producción. El álbum contiene cinco canciones, que varían en el largo de 10 a 20 minutos («Black Rose Immortal» la pista de veinte minutos, continúa siendo la más larga de la discografía de Opeth). Al primer tour europeo que tuvieron, junto a Cradle of Filth, le sigue el lanzamiento de Morningrise. Después del tour, Johan DeFarfalla es despedido de la banda y Anders Nordin se retira y se va a Brasil.

En el tercer álbum, My Arms, Your Hearse en 1998, se agrega Martín López (quien había abandonado otra banda sueca, Amon Amarth) en la batería. Poco antes de la grabación de este álbum, Martín Méndez, un amigo de Martín López, es reclutado como bajista de Opeth, pero debido a la falta de tiempo para aprender el material ya acumulado, Åkerfeldt toca el bajo en la grabación.

My Arms, Your Hearse exhibe un cambio en el estilo de las letras. En vez de contar con temas de más de 10 minutos de duración, My Arms, Your Hearse contiene canciones más cortas, teniendo la mayoría un largo entre 6 y 8 minutos. El álbum fue líricamente un álbum conceptual, más oscuro que los trabajos anteriores, con transiciones acústicas jugando roles menores. El estilo vocal de Mikael también toma un tono más influido por el death-metal: más profundo y amenazador. My Arms, Your Hearse es el último álbum de Opeth lanzado con el sello Candlelight Records.


Still Life y los demás éxitos (1999-2004)

Lanzado en 1999 bajo Peaceville Records, su cuarto álbum, Still Life, es considerado otro álbum conceptual, el cual se centra en un cuento de amor de un hombre por una mujer llamada Melinda, y su retorno del exilio para buscarla. Este álbum contiene un mayor nivel de experimentación con las dinámicas entre los elementos oscuros del death metal, y los elementos acústicos y limpios. Still Life podría ser considerado un giro fundamental en la evolución del sonido de Opeth. Es el primer lanzamiento grabado con Martín Méndez en el bajo. El lanzamiento de Still Life estaba originalmente programado para finales de septiembre de 1999, pero fue pospuesto para el 4 de octubre y luego para el 18 de octubre, la cual fue la fecha final de lanzamiento.

En 2001, el quinto álbum, Blackwater Park, es lanzado bajo Music for Nations, y recibió un gran éxito crítico y comercial en Norteamérica. Opeth confió al principal miembro de Porcupine Tree, Steven Wilson, la producción del álbum, así también como las voces secundarias, guitarras menores y partes de piano.

El 2002 el álbum Deliverance, también producido por Steven Wilson, es lanzado bajo Music for Nations. Deliverance contiene cinco canciones de más de diez minutos de duración (el primer álbum de este estilo desde Morningrise), y una pista instrumental de cerca de dos minutos. Deliverance es uno de los trabajos más pesados de Opeth, conteniendo algunas canciones con introducciones que se asemejan al estilo de Morbid Angel. Opeth continúa experimentando con cambios en los tiempos con síncopas, hecho que queda notablemente plasmado en la introducción y final de "Deliverance" (la introducción es tocada en tiempos de 7/8 y en el final el tiempo es en síncopas), así como en la última pista del álbum ,"By the Pain I See in Others".

Su séptimo álbum, Damnation, grabado simultáneamente con Deliverance, es un álbum totalmente de rock progresivo sin elementos del death metal, rememorando el rock progresivo de los años 70. Este álbum también es producido por Steven Wilson, quien contribuye en las voces secundarias y en los teclados, y participa en las letras de "Death Whispered a Lullaby". Mikael Åkerfeldt dedicó Deliverance y Damnation a su abuela, la cual había muerto en un accidente automovilístico durante la grabación.

En 2004, Opeth lanza Lamentations (Live at Shepherd's Bush Empire 2003), un DVD con un concierto de dos horas en vivo desde el teatro Shepherd's Bush Empire en Londres, Inglaterra. El concierto se dividió en dos partes: en la primera, Opeth toca todo el álbum Damnation en orden, más "Harvest" de Blackwater Park. La segunda parte incluye pistas más pesadas de Blackwater Park y Deliverance. También en Lamentations hay un documental de una hora sobre la grabación de los álbumes Damnation y Deliverance, presentando a los cuatro miembros de la banda y a Steven Wilson, todos hablando de Opeth, Deliverance, Damnation y el proceso de grabación.

Durante las giras de Deliverance y Damnation, Opeth había previsto tocar en Jordania, pero sin ningún miembro del equipo de producción, por miedo a de ataques terroristas del medio oriente. El manager de la banda vendió cerca de 6.000 boletos para el concierto, pero antes del mismo, López llama a Åkerfeldt contándole que no podía tocar, ya que estaba teniendo un fuerte ataque de pánico. Sin López Opeth no podía dar el concierto, obligando así a la banda a cancelar el show. A principios del 2004 López debió regresar a su casa en Canadá, luego de varios ataques de pánico más durante el tour. Opeth decidió no cancelar el resto de la gira, y el técnico de batería de López le reemplaza en dos de los conciertos. López promete que va a regresar al tour tan pronto como pueda, pero de todos modos, dos conciertos después Opeth solicita a Gene Hoglan, baterista de Strapping Young Lad, como nuevo reemplazo. López finalmente regresa a Opeth para el tramo final de la gira. Per Wiberg, teclista de Spiritual Beggars, se une poco después, y es confirmado como el quinto miembro de la banda. Y luego de un año de encontrarse en tour, los suecos vuelven al estudio para grabar su próximo álbum de estudio.

Ghost Reveries (2005 - hasta el día de hoy)

Opeth entra al estudio el 15 de marzo de 2005 para grabar su siguiente álbum, titulado Ghost Reveries. El álbum fue lanzado el 30 de agosto por Roadrunner Records[14] .

El 12 de mayo Martín López deja oficialmente Opeth, "debido a un envenenamiento de la sangre y a ataques de pánico" durante la gira en apoyo a los álbumes Deliverance/Damnation; le reemplaza Martin "Axe" Axenrot, quien sustituye a Martín López durante las últimas cinco giras presentando «Ghost Reveries». Si bien se dijo eso oficialmente, el verdadero motivo por el cual Martín López deja Opeth es por mantener diferencias con Roadrunner Records.

El 24 de julio, Dave Mustaine -líder de Megadeth- anuncia que Opeth realizaría la etapa principal de Gigantour 2006, junto con Megadeth, Lamb Of God, Arch Enemy y Overkill.La gira comienza el 6 de septiembre en Boise, Idaho, y termina el 8 de octubre en Orlando, Florida.

El 31 de octubre editan una versión especial de Ghost Reveries que incluye todo el álbum remasterizado en audio 5.1 surround más el cover "Soldier of Fortune" de la banda británica Deep Purple. También incluye un documental que muestra la grabación de Ghost Reveries.

El 9 de noviembre, el espectáculo en el Roundhouse en Camden, Londres, es grabado para un lanzamiento en DVD. Para este concierto, contaron también con la actuación de Paradise Lost.

Mikael Åkerfeldt comienza a escribir lo que sería el noveno disco de estudio de Opeth; y el 1 de noviembre entran al estudio de grabación; y según lo que el mismo declara, el lanzamiento del nuevo disco sería en abril o mayo de 2008.

El 17 de mayo el guitarrista Peter Lindgren abandona la formación al no sentirse con fuerzas para dar el máximo a sus compañeros, y en una entrevista declara:

"La razón detrás de esta decisión, es simplemente que he perdido parte del entusiasmo y la inspiración necesarios para participar en una banda que ha pasado de ser de unos pocos chicos que tocaban la música que amaban a formar parte de la industria mundial. El amor por la música, ha sido siempre, y es, nuestro motivo, pero personalmente he perdido algo en el camino. La gran cantidad de giras ha pasado factura.

Peter Lindgren es reemplazado por el guitarrista Fredrik Åkesson, ex-miembro de Arch Enemy.

El 21 de agosto de 2007, se anuncia la portada de su segundo álbum en vivo, The Roundhouse Tapes , que es lanzado oficialmente el 5 de noviembre en Europa y el 22 de noviembre en todo el mundo.

El 27 de septiembre de 2007, se anuncia que Opeth estaría teloneando a la banda de metal progresivo Dream Theater junto con Between the Buried and Me y 3 durante su gira por estados unidos el 2008. El 1 de noviembre entran al estudio a grabar su noveno álbum de estudio..

Álbumes de estudio

Fecha de lanzamiento Título Discográfica
15 de mayo, 1995 Orchid Candlelight Records/Century Black
24 de junio, 1996 Morningrise Candlelight/Century Black
18 de agosto, 1998 My Arms, Your Hearse Candlelight/Century Black
18 de octubre, 1999 Still Life Peaceville Records
27 de febrero, 2001 Blackwater Park Music For Nations
4 de noviembre, 2002 Deliverance Music For Nations
14 de abril, 2003 Damnation Music For Nations
30 de agosto, 2005 Ghost Reveries Roadrunner Records
3 de junio, 2008 Watershed Roadrunner Records

lunes, 26 de enero de 2009

The Who

Muy buenas gente, hoy voy a hablaros de los Who, grupo británico de principios de los años 60 considerado uno de los mas influyentes en la historia del rock. "La banda es pionera del concepto de ópera rock y se la considera precursora de subgéneros como el punk y el britpop" (wikipedia dixit).

el éxito les llego de la mano de "My Generation", todo un canto a la reveldí que a día de hoy suena en cualquier emisora que se precie de rockera. Aqui os dejo un enlace con la version original (de hace millones de años) y una version mucho mas reciente que cantan los de aquella generacion a dia de hoy que merece mucho la pena por lo cañera que es jejejeje.

Aqui teneis otro de sus éxitos Who Are You, que seguramente muchos oireis los lunes por la noche en la serie de telecinco CSI, serie que también usa otras dos canciones de los Who para sus continuaciones de "CSI Miami" y "CSI New York".



Hay que señalar que dos de los componentes originales de la banda han muerto, el bateria (Keith Moon) por una sobredosis de pastillas, y el bajista (John Entwistle) por un ataque al corazón.

La canció de Baba o'riley ademas de en CSI ha salido también en la seri de televisión "House" y para mi es sin duda la mejor canción de este grupazo. Os dejo con ella y espero que os guste. un saludo.

lunes, 19 de enero de 2009

Rise Against

hola comunidad!!! hoy os trigo un grupo bastante cañero de punk americano, los descubrí gracias a un videojuego, el Tony Hawk no se que, porque ya tengo unos 8 ó 9 títulos de esta franquicia, y sinceramente no me canso. Nunca me había atrevido a buscar mas de otros grupos que aparecieran en estos títulos, pero si que me baje todas las bandas sonoras, muy recomendable por otra parte, y me di cuenta de que algunos grupos repetían titulo a titulo. Finalmente mi hermano Alberto me paso todos los discos de Rise Against y me quedé flipado. Punk americano en todo su esplendor, letras concisas, y guitarras a toda pastilla.

La canción mas conocida (o eso creo) puede ser Give it All que aparece en uno de los Tony Hawk. otro ejemplo es Prayer of the Refugee , con un inicio melódico pero con mucha caña.

Discografía :
Espero que os guste.